IPv4
El Protocolo de Internet versión 4, en
inglés: Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet
Protocol (IP), y la primera en ser implementada a gran escala. Definida en el
RFC 791. IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a {\displaystyle 2^{32}}
2^{{32}} = 4 294 967 296 direcciones únicas, muchas de las cuales están
dedicadas a redes locales (LAN).1 Por el crecimiento enorme que ha tenido
Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con
el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos, ya
hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.
Esta limitación ayudó a estimular el impulso
hacia IPv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se
espera que termine reemplazando a IPv4.
Las direcciones disponibles en la reserva
global de IANA pertenecientes al protocolo IPv4 se agotaron oficialmente el
lunes 31 de enero de 2011.2 Los Registros Regionales de Internet deben, desde
ahora, manejarse con sus propias reservas, que se estima, alcanzaran hasta el
2020.
IPv6
El Protocolo de Internet versión 6, en
inglés: Internet Protocol version 6 (IPv6), es una versión del Internet Protocol
(IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol
version 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría
de dispositivos que acceden a Internet.
Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y
Craig Mudge, IPv6 sujeto a todas las normativas que fuera configurado –está
destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red
admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso,
especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados–.
El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará
a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y
permanentes.
A principios de 2010, quedaban menos del 10 %
de IP sin asignar.1 En la semana del 3 de febrero de 2011, la IANA (Agencia
Internacional de Asignación de Números de Internet, por sus siglas en inglés)
entregó el último bloque de direcciones disponibles (33 millones) a la
organización encargada de asignar IPs en Asia, un mercado que está en auge y no
tardará en consumirlas todas.
IPv4 posibilita 4 294 967 296 (232)
direcciones de host diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a
cada persona del planeta, y mucho menos a cada dispositivo, teléfono, PDA,
táblet, etcétera. En cambio, IPv6 admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456
(2128 o 340 sextillones de direcciones) —cerca de 6,7 × 1017 (670 mil billones)
de direcciones por cada milímetro cuadrado de la superficie de la Tierra.
Otra vía para la popularización del protocolo
es la adopción de este por parte de instituciones. El gobierno de los Estados
Unidos ordenó el despliegue de IPv6 por todas sus agencias federales en el año
2008.2
https://es.wikipedia.org/wiki/IPv6
SERVIDOR PROXY
El más popular es el servidor proxy de
web. Interviene en la navegación por la web, con distintos fines: seguridad,
rendimiento, anonimato, etc. Existen proxysespecíficos
para otros protocolos, como el proxy de FTP. El proxy ARP
puede hacer de enrutador en una red, ya que hace de intermediario entre
ordenadores.
Servidor de Acceso Remoto.(RAS)
Un servidor de acceso remoto es una combinación de
hardware y software que permite el acceso remoto a herramientas o información
que residen en una red de dispositivos.
En otras palabras, un servidor remoto es un equipo que
permite a otros conectarse a éste (puede ser a través de una línea telefónica
por módem, por ejemplo).
Los servidores de acceso remoto también son llamados
servidores de comunicaciones o, en inglés, Remote Access Server/Service,
abreviado RAS.
Servidor de uso
Realiza la parte lógica de la informática o del negocio
de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las
operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio
de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la
porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se
requiere para trabajar correctamente.
Servidor web
Almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto,
escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente
como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red,
a través del protocolo http.
Servidor de base
de datos
Provee servicios de base de
datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo
cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras
(servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.
Servidor de reserva
Tiene el software de reserva de la red instalado y tiene
cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas
del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de
asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta
técnica también es denominada clustering.
Proveedor isp
ISP significa literalmente Internet service provider
(proveedor de servicios de Internet) o provider(proveedor). Éste es un servicio
(en la mayoría de los casos pago) que permite conectarse a Internet.
Servidor dedicado
Son aquellos que le dedican
toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las
solicitudes de procesamiento de los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario